02

Agrofilm: La Solución ideal para tus cultivos
El agrofilm es una lámina plástica de alta resistencia diseñada para cubrir y proteger cultivos, invernaderos y suelos agrícolas. Gracias a su versatilidad y durabilidad, se ha convertido en un aliado imprescindible para los agricultores que buscan optimizar el rendimiento de sus cultivos y reducir pérdidas por condiciones climáticas adversas. En este artículo, exploraremos las características del agrofilm, sus calibres disponibles (6, 8 y 10 µm), principales aplicaciones, ventajas, recomendaciones de instalación y preguntas frecuentes.
¿Qué es el agrofilm?
El agrofilm es una película de polietileno (PE) fabricada con materiales de alta calidad y aditivos que mejoran su resistencia a los rayos UV, a la tracción y a la abrasión. Su función principal es:
- Control de temperatura y humedad: Mantiene condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas.
- Protección contra plagas y enfermedades: Actúa como barrera física.
- Reducción de malezas: Al bloquear la luz, limita el desarrollo indeseado de hierbas.
- Conservación de suelo: Evita la erosión y la compactación del terreno.
El uso del agrofilm no solo mejora la producción, sino que también contribuye a un manejo más sostenible de los recursos hídricos y del suelo.
Calibres disponibles: 6, 8 y 10 µm
Los diferentes espesores o calibres del agrofilm permiten adaptarlo a diversas necesidades agrícolas:
Calibre (micras) | Uso recomendado | Características clave |
---|---|---|
6 µm | Cultivos de temporada, almácigos y viveros | – Ligero – Mayor flexibilidad – Menor costo |
8 µm | Invernaderos pequeños y medianos | – Buen balance entre resistencia y precio – UV+ |
10 µm | Invernaderos comerciales, túneles de alta demanda | – Máxima resistencia mecánica – Alta protección UV |
Principales aplicaciones del agrofilm
Cubiertas de invernaderos y túneles bajos
- Regulan temperatura y humedad interna.
- Prolongan la vida útil de la estructura.
Mulch plástico (acolchado)
- Se coloca directo sobre el suelo para mantener la humedad.
- Ayuda a un rápido calentamiento en primavera.
Protección en almácigos y viveros
- Ideal para proteger plantas jóvenes de heladas y lluvias intensas.
Sombreo parcial
- Con agrofilm de color especial se pueden reducir niveles de insolación.
Ventajas de usar agrofilm
Ahorro de agua: Reduce la evaporación hasta en un 40 %.
Mayor rendimiento: Cultivos con ciclos más rápidos y frutos de mejor calidad.
Reducción de fitosanitarios: Menos incidencia de plagas y enfermedades.
Instalación sencilla: Un equipo pequeño puede cubrir grandes superficies.
Durabilidad prolongada: Con aditivos UV, su vida útil supera los 18 meses en condiciones óptimas.
Recomendaciones para la instalación
Preparación del terreno
Nivelar la superficie y eliminar piedras o restos que puedan perforar el agrofilm.
Selección del calibre
Elige 6 µm para uso temporal o bajo condiciones de menor estrés ambiental.
Opta por 8 µm en invernaderos de uso moderado.
Utiliza 10 µm para estructuras permanentes y condiciones extremas.
Fijación adecuada
Usa perfiles de aluminio o listones de madera para tensar el film.
Asegura los bordes con sujeciones enterradas o grapas resistentes.
Mantenimiento
Inspecciona periódicamente para reparar rasgaduras.
Lava suavemente en caso de acumulación de polvo o algas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura el agrofilm expuesto al sol?
Con estabilizadores UV, su resistencia alcanza entre 12 y 24 meses, dependiendo de la intensidad solar y el calibre.
¿Puedo reutilizar el agrofilm de un año a otro?
Sí, siempre y cuando no presente daños mayores. Se recomienda almacenar en un lugar seco y oscuro.
¿Cómo elijo entre agrofilm transparente o de color?
- Transparente: Máxima transmisión de luz, ideal para cultivos que requieren alta radiación.
- Blanco/Nublado: Mejora la distribución lumínica, reduce quemaduras en hojas.
- Color (amarillo, verde): Efecto insecticida o tratamiento específico de luz.