Cuál es el precio por m² de la geomembrana HDPE en Perú

La geomembrana HDPE es uno de los materiales más utilizados en el Perú para impermeabilización de reservorios, canales, lagunas artificiales, relaveras y rellenos sanitarios. Su resistencia, durabilidad y versatilidad la hacen ideal para obras en sectores como agricultura, minería y saneamiento. Pero una de las preguntas más frecuentes entre proyectistas y compradores es: ¿cuánto cuesta realmente el metro cuadrado (m²) de geomembrana HDPE en el mercado peruano?

camion con geomembrana HDPE

 

¿De qué depende el costo por metro cuadrado?

El precio de la geomembrana HDPE por m² depende de varios factores:

  • Espesor del material: a mayor espesor, mayor costo. Los más comunes son 0.50mm, 0.75mm, 1.00 mm, 1.5 mm y 2.00 mm.
  • Cantidad requerida: los precios pueden variar según el volumen de compra.
  • Ubicación del proyecto: si el proyecto está fuera de Lima, el transporte puede incrementar el precio final.
  • Incluye o no instalación: algunos precios incluyen instalación técnica y pruebas de soldadura; otros solo el material.

¿Cómo obtener una cotización realista?

  1. Define el metrado total aproximado.
  2. Especifica el espesor y tipo de geomembrana (lisa o texturada).
  3. Indica si requieres solo material o también instalación.
  4. Proporciona la ubicación del proyecto.

Con esa información, los proveedores podrán enviarte una cotización ajustada a tu necesidad.

Espesor Tipo Precio por m² (sin IGV)
Geomembrana HDPE  0.50 mm HDPE US$ 0.90 a 1.20
Geomembrana HDPE  0.75 mm HDPE US$ 1.30  a 1.50
Geomembrana HDPE  1.00 mm HDPE US$ 1.68 a 1.80 
Geomembrana HDPE  1.50 mm HDPE US$ 2.45 a 2.55
Geomembrana HDPE  2.00 mm HDPE US$ 3.35  a 3.60

Estos valores son referenciales y pueden variar dependiendo del proveedor, calidad del producto, y condiciones de pago.

🛠️ ¿Qué incluye una instalación profesional?

Una empresa especializada en instalación de geomembranas debe ofrecer:

  1. Personal técnico certificado
  2. Equipos de termo-fusión (cuña caliente, extrusora)
  3. Pruebas de estanqueidad (test de aire o chispa)
  4. Control de calidad (ensayos destructivos/no destructivos)
  5. Informe técnico final

Esto justifica el incremento de precio cuando se contrata el servicio completo.

➡️ [👉 COTIZA AQUÍ  : GEOMEMBRANA HDPE👈]

HABLA CON UN EXPERTO