02

Manto Asfáltico para Impermeabilizar
El manto asfáltico para impermeabilizar se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos y duraderos para proteger superficies expuestas al agua y la humedad. Gracias a su composición bituminosa y reforzada con fieltros o fibras, este sistema ofrece una barrera estanca que evita filtraciones, goteras y daños estructurales. A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento, ventajas, aplicaciones y consejos para una correcta instalación y mantenimiento.
Ventajas del manto asfáltico para impermeabilizar
🌟 Impermeabilidad total: evita cualquier filtración, incluso en lluvias intensas.
🌟 Flexibilidad extrema: se adapta a movimientos y fisuras sin agrietarse.
🌟 Gran durabilidad: con mantenimiento adecuado supera los 15 años de vida útil.
🌟 Protección UV: el acabado con gránulos minerales preserva el betún del sol.
🌟 Instalación versátil: compatible con concreto, tejas, metal o madera tratada.
🌟 Espesor mínimo: apenas 3–5 mm para una barrera eficaz sin sobrecargar la estructura.
Aplicaciones del manto asfáltico para impermeabilizar
🏠 Cubiertas planas y azoteas: impermeabiliza superficies horizontales para evitar charcos y filtraciones.
🏡 Terrazas transitables: con manto autoprotegido, ideal para zonas de paso ligeras.
🏢 Muros y fachadas: crea una capa impermeable contra humedades ascendentes y lluvia lateral.
🚧 Cimentaciones y sótanos: actúa como barrera secundaria frente a la humedad del terreno.
🌿 Cubiertas ajardinadas: base estanca bajo el sustrato y drenaje para proyectos verdes.
Proceso de instalación
🔥 Preparación: limpia, seca y nivela la superficie; aplica imprimación bituminosa para mejorar la adherencia.
🔥 Corte y solape: desenrolla el manto dejando solapes de 8–10 cm entre rollos.
🔥 Fijación en caliente: calienta la cara inferior con soplete hasta ablandar el betún y adhiérelo al sustrato.
🔥 Sistema frío: retira la película protectora del manto autoadhesivo y presiona firmemente.
🔥 Sellado de juntas: asegura solapes continuos con calor o prensa en frío.
🔥 Protección final: esparce gránulos cerámicos o grava según el sistema elegido.
Mantenimiento y cuidados
🛠️ Inspección anual: revisa grietas, desprendimientos y acumulación de agua.
🛠️ Reparaciones puntuales: aplica un parche de manto asfáltico en zonas dañadas.
🛠️ Limpieza de desagües: mantén canales y goteros libres de residuos.
🛠️ Revisión post-tormenta: controla el estado tras lluvias fuertes o granizo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la vida útil del manto asfáltico para impermeabilizar?
Con instalación y mantenimiento adecuados, puede superar los 15–20 años.
¿Puedo caminar sobre él?
Sí, si se trata de un manto APP autoprotegido con gránulos y delimitas las zonas de tránsito.
¿Es compatible con cubiertas verdes?
Perfectamente: funciona como barrera bajo sustrato y manto filtrante en jardines de terraza.
¿Debe aplicarse sobre superficie completamente seca?
Sí, la adherencia requiere un sustrato limpio y seco para garantizar el sellado.